COLECTIVO_FU.jpeg

En el Colectivo FU pensamos, creamos, mantenemos y coordinamos proyectos e investigaciones por la paz. Generamos discursos y recursos contra la violencia, la pobreza y la exclusión social. 

Qué hacemos

Cómo lo hacemos

  • Intervenir en nuestras sociedades y nuestros cuerpos con literatura, arte y humanidades.
  • Restituir, con dignidad, precisión y libertad, el derecho a ser quienes somos.
  • Acompañar a las víctimas de la violencia, la pobreza y la exclusión.
  • Salvar la comprensión fundamental del dolor y la injusticia de las víctimas, y convertirla en una herramienta de aprendizaje.
  • Devolver la voz a las víctimas.

Podemos hacerlo gracias al dinero que recaudamos en la Escuela de Literatura del Campus Lolita , los talleres de la Escuela de Paz, las aportaciones personales de Lolita Bosch y la labor de personas que participan de forma voluntaria

Si quieres participar en nuestros proyectos, proponer otros nuevos o quieres saber más sobre lo que hacemos, contacta con nosotras.

Proyectos realizados

Colectivo_FU_N.jpg

MEDIACIÓN

SIMPOSIO CONTRA EL BULLYING

OBSERVATORIO

Menos días aqui

ACTIVISMO

nuestra aparente rendición

INTERVENCIÓN LITERARIA

Fet
a Amèrica

23 artistas, periodistas, escritores y escritoras de reconocido prestigio; más de 30 personas afectadas; 21 profesionales del sector educativo ofrecen recursos y soluciones, con el objetivo de conseguir que las escuelas tomen un rol activo como “Escuela contra el bullying”.

Único conteo ciudadano de muertos por la violencia en México desde el inicio de la Guerra entre el narco. Recabada con información de medios de todo el país y el deseo de guardar la memoria de la barbarie con ayuda de cientos de voluntarias y voluntarios.

Nuestra aparente rendición es un espacio dentro y fuera de la red referencial en la Guerra de México, que nos llevó a escucharnos, convertirnos en una comunidad en la que confiamos y romper barreras disciplinarias, sociales y generacionales.

Festival internacional de novela contemporánea latinoamericana que se celebró de forma simultánea  en Barcelona, Girona, Olot, Mataró y Menorca. Con la colaboración de más de 30 escritores y escritoras de más de 10 países.

COOPERACIÓN

LIBROS PARA LA TRAMACÚA

encuentros

BORDANDO POR LA PAZ

COOPERACIÓN

Maison de la Gare

FOTOPERIODISMO

Testigos presenciales

Le pedimos al escritor Juan Marsé una selección de los 250 que todas y todos tenemos derecho a leer para ser buenos lectores. Eligió 333 que nos donaron editoriales, librerías y lectoras/es y creamos una biblioteca autogestionada para los presos de La Tramacúa: un penal de alta seguridad en Colombia.

Para encontrarnos y compartir nuestro estupor, durante años en muchos lugares del mundo, nos reuníamos cada primer domingo de mes a bordar los nombres de asesinadas/os, desaparecidas/os, víctimas de la transfobia y personas que no pueden huir del sicariato.

Construimos una enfermería en Saint-Louis, Senegal, para niñas y niños que huyen de la violencia de todo el país, especialmente del extremismo radical. Todo gracias al dinero recaudado en el festival Fet a Mèxic. Acogió la donación y desarrolló el proyecto la Maison de la Gare.

Los fotógrafos y las fotógrafas son, la mayoría de las veces, quienes más se arriesgan para registrar y capturar con su cámara la violencia que se vive en México. Con esta página queremos registrar quiénes son y de qué manera afrontan su trabajo periodístico.

 

MEDIACIÓN

SIMPOSIO CONTRA EL BULLYING

23 artistas, periodistas, escritores y escritoras de reconocido prestigio; más de 30 personas afectadas; 21 profesionales del sector educativo ofrecen recursos y soluciones, con el objetivo de conseguir que las escuelas tomen un rol activo como “Escuela contra el bullying”.

OBSERVATORIO

Menos días aqui

Único conteo ciudadano de muertos por la violencia en México desde el inicio de la Guerra entre el narco. Recabada con información de medios de todo el país y el deseo de guardar la memoria de la barbarie con ayuda de cientos de voluntarias y voluntarios.

ACTIVISMO

nuestra aparente rendición
Nuestra aparente rendición es un espacio dentro y fuera de la red referencial en la Guerra de México, que nos llevó a escucharnos, convertirnos en una comunidad en la que confiamos y romper barreras disciplinarias, sociales y generacionales.

INTERVENCIÓN LITERARIA

Fet
a Amèrica

Festival internacional de novela contemporánea latinoamericana que se celebró de forma simultánea  en Barcelona, Girona, Olot, Mataró y Menorca. Con la colaboración de más de 30 escritores y escritoras de más de 10 países.

COOPERACIÓN

LIBROS PARA LA TRAMACÚA

Le pedimos al escritor Juan Marsé una selección de los 250 que todas y todos tenemos derecho a leer para ser buenos lectores. Eligió 333 que nos donaron editoriales, librerías y lectoras/es y creamos una biblioteca autogestionada para los presos de La Tramacúa: un penal de alta seguridad en Colombia.

encuentros

BORDANDO POR LA PAZ

Para encontrarnos y compartir nuestro estupor, durante años en muchos lugares del mundo, nos reuníamos cada primer domingo de mes a bordar los nombres de asesinadas/os, desaparecidas/os, víctimas de la transfobia y personas que no pueden huir del sicariato.

COOPERACIÓN

Maison de la Gare

El dinero recaudado en el festival Fet a Mèxic lo destinamos a la construcción de una enfermería en Senegal, para niños y niñas que huyen de la violencia de todo el país. El proyecto es de Maison de la Gare.

FOTOPERIODISMO

Testigos presenciales

Los fotógrafos y las fotógrafas son, la mayoría de las veces, quienes más se arriesgan para registrar y capturar con su cámara la violencia que se vive en México. Con esta página queremos registrar quiénes son y de qué manera afrontan su trabajo periodístico.

 

En la actualidad estamos investigando

Bebés robados

Desde 1939 y hasta el año 2001, han desaparecido en el Estado Español 300 mil niñas y niños que hoy siguen sin saber de dónde vienen ni recibir ayuda del gobierno ni apoyo de nuestra sociedad para encontrar a sus familias de origen. Queremos construir redes, conocer sus historias, facilitarles la búsqueda y asumir nuestra responsabilidad ciudadana.

Campus global por la Paz

Investigación y creación de un Campus global por la Paz que garantice el derecho a ser escuchadas/os y acceder a recursos. Y que solvente el silencio al que se ven reducidas las víctimas. Saben mucho, conviven con lo fundamental y queremos capacitarlas para que nos eduquen.

LA ESCUELA SOCIAL

Queremos ofrecer educación de calidad sin importar el estatus económico de quien la recibe, crear aulas de autoaprendizaje, ayudar a las comunidades a que se eduquen entre ellas, facilitar capacitaciones y ayudar a crear y coordinar proyectos.
Si quieres participar en estos proyectos, proponer otros nuevos o quieres saber más sobre lo que hacemos, contacta con nosotras.

Forma parte del equipo de paz del Colectivo FU

Los proyectos que llevamos a cabo son posibles gracias a, entre otras razones, la labor de personas como tú. 
En este enlace puedes ver las personas que han trabajado con nosotras hasta el 2017. La lista sigue creciendo y la actualizamos cada 5 años.

Entre otros hemos trabajado con

Iniciar sesión

Llibreta
Llibreta

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.