Es posible aprender a escribir literatura. No narrativa para entretener, ni  redacción; sino literatura de calidad que te permita construir un mundo propio y abrirlo para que los demás entren en él. Hemos inventado el Método Mandarina: un recorrido de aprendizaje distinto a cualquier formación que hayas cursado hasta ahora.

Con el que lograrás:
  • Dejarte llevar por un proceso creativo único.
  • Construir tu mundo literario.
  • Encontrar una voz narradora con la que te identifiques.
  • Confiar en tu capacidad para escribir y que te lean.
  • Ver el mundo desde un lugar distinto.

El 30% del dinero recaudado en la Escuela de Literatura financia el Colectivo FU: nuestro vivero de proyectos de paz.

Tenemos derecho a decir quiénes somos

Cursos

Curso de Novela 1
Descubre qué quieres escribir, por qué y cómo. Este curso es un itinerario para comenzar a crear tu mundo literario y para que entres en él a tu propio ritmo. Confía en tu capacidad para aprender a escribir bien, a escribir mejor, a leer de otra manera o a pensar el mundo literariamente.

Cursos

Edición Literaria Avanzada: Acaba tu libro
En este curso descubrirás que somos mucho más comprensibles de lo que solemos pensar y que debajo del texto que estás escribiendo late con fuerza la literatura. Y aprenderás a hacer que prevalezca para terminar tu texto literario.

Masterclass

5 mitos que te impiden escribir
¿Sabes qué y quién eres literariamente? Aprenderás cómo buscar y encontrar la(s) respuesta(s). Y te servirá para entender que la literatura es algo que te es propio, no algo que necesites incorporar o un don con el que nacen algunas personas. Porque la literatura no es una iluminación sino una manera de pensar y construir el mundo.

Cursos

LAB de Novela 1
Curso presencial de septiembre a junio, con clases en directo (online). Se trabaja con una maestra del campus desde el inicio y siempre pensando la literatura a partir de un proyecto personal (tengan o no uno al comenzar). Con el curso también tendrán acceso a una comunidad en línea y a un programa de acompañamiento de 43 semanas.

CURSOS

LAB de Novela 2
Curso presencial de septiembre a junio, con clases en directo (online). Se sigue el proceso iniciado en el LAB 1 y se mejora, se lee y se trabaja profundamente sus textos y el mundo literario que están creando. Se implican en su proceso creativo varias maestras del campus. Y con el curso tienen acceso a una comunidad en línea y un programa de acompañamiento de 43 semanas.

Cursos

5 preguntas que siempre te haces
Aprenderás que la literatura es un saber que se construye y nunca se agota. No es que no sepas hacerlo, es que probablemente no e has hecho las preguntas adecuadas o no tienes los recursos para contestártelas. Pero puedes hacerlo. En esta masterclass te contamos cómo.

Quién lo ha pensado

Lolita Bosch investiga cómo aprender y enseñar buena literatura desde hace más de veinte años. La Escuela de Literatura es el resultado de esta investigación y ya ha formado a más de 3.000 personas en cuatro continentes.

A quién beneficia

Nuestras alumnas y alumnos han publicado en diversos países del mundo, coordinan apasionantes proyectos editoriales, han ganado premios de prestigio y, en su mayoría, siguen vinculadas al mundo literario y editorial.

A quién más beneficia

El 30% del dinero recaudado en la Escuela de Literatura financia el Colectivo FU.
Creamos e impulsamos proyectos de paz, acompañamos a víctimas e investigamos de qué modo la literatura puede intervenir nuestras sociedades y nuestros cuerpos.

Opiniones
de las alumnas
y los alumnos

Ascen Capel. Barcelona, abogada.
"Descubrir el porqué de escribir, entenderlo o preguntárselo; profundizar y sumergirse en las raíces de la pulsión literaria, de lo que nos mueve a escribir, a escribir una novela; buscar y reconocer su mundo y nuestra voz. Poder adentrarse y finalmente escribirla. Todo esto apasionadamente. Y con mucho sentido del humor! "
Helena Cots. Barcelona, traductora y correctora.
"Del taller de Lolita Bosch yo diría que me ha provocado el vértigo de pensar que sí, que sí puedo escribir una novela."
Marià Veloy. Barcelona, editor freelance.
“Al terminar un taller con Lolita tienes la misma sensación que cuando aprendes a nadar. No es que antes te ahogaras, porque con tu instinto avanzabas como un perro con el agua al cuello. Es que ahora sabes que hay nadadores y técnicas y elegancia. Y esta certeza te permite llegar más lejos en esta cosa misteriosa que es escribir o cruzar unas aguas donde lo normal sería ahogarte.”
Teresa Ibars. Lleida, archivera.
“Sorprende, a mi edad, encontrar una laguna, un oasis, un espacio en el que tengo la sensación constante de aprender y lo que es mejor: aprender cosas que realmente me gustan y que me sirven para pensar(me) y entender(me). "
Joan Bosch Molinas. Barcelona, responsable de atención al cliente en Latinoamérica.
"Una docena escasa de literatos de todo tipo, precariamente sentados entre los restos de una biblioteca feminista de medio pelo, asistíamos, entusiasmados y cautivados por la desbordante vitalidad de Lolita, a un taller intenso, entusiasta, sincero y bien pensado. Una muy buena experiencia. "
Elisabeth Claveria. Argentona, cuidadora de una finca y pastelera.
"Es difícil de explicar como Lolita Bosch transforma el deseo de escribir en una necesidad vital, pero lo hace de una manera mágica."
Anterior
Siguiente

Entre otros hemos trabajado con

Fundació Barça
Amnistia Internacional
Càtedra UNESCO
Save the Children

Iniciar sesión

Llibreta
Llibreta

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.