Escuela de literatura online

Lolita Bosch

Nací en Barcelona en 1970. Pero también he vivido en Albons (Girona), Estados Unidos, India, Oaxaca o el Distrito Federal, México: país que desde hace muchos años considero mi casa. Soy novelista, y también escribo literatura infantil, literatura juvenil y ensayo; edito antologías, investigo y hago periodismo. Mi obra ha sido galardonada con premios prestigiosos, ha sido llevada al cine y al teatro, y también ha sido traducida a varios idiomas. Llevo más de 80 libros publicados.

Colaboro en diversos medios informativos de renombre y críticos. De distintos países. Y tanto de televisión, como de radio y prensa escrita.

Doy un 30% de mi trabajo y mi tiempo a la creación y el mantenimiento de proyectos de activismo por la paz.

He hablado de mi trabajo y mi forma de pensarlo en muchas partes del mundo: Harvard, la UNAM, Columbia University, Saint Andrews University, la UNESCO, Amnistía Internacional, el Auditorio de las Madres de Plaza de Mayo, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Palacio de la Moneda, entre muchos otros. Y he sido, y soy, consejera de proyectos de paz para diversas instituciones y colectivos en todo el mundo, desde la Fundación del Fútbol Club Barcelona hasta proyectos sin recursos para ayudar a víctimas que no vemos de la guerra.

Una cita que me inspira, de Rudyard Kipling: “Y aquella persona que liberada del orgullo no desprecie ni a hombres ni a animales, podrá sentir el alma del Oriente y pasar ante ella en Kamakura”.

LA TEDx
DE LA LOLITA

Pensar literariamente es entender

Nací en Barcelona en 1970. Pero también he vivido en Albons (Girona), Estados Unidos, India, Oaxaca o el Distrito Federal, México: país que desde hace muchos años considero mi casa. Soy novelista, y también escribo literatura infantil, literatura juvenil y ensayo; edito antologías, investigo y hago periodismo. Mi obra ha sido galardonada con premios prestigiosos, ha sido llevada al cine y al teatro, y también ha sido traducida a varios idiomas. Llevo más de 80 libros publicados.

Colaboro en diversos medios informativos de renombre y críticos. De distintos países. Y tanto de televisión, como de radio y prensa escrita.

Doy un 30% de mi trabajo y mi tiempo a la creación y el mantenimiento de proyectos de activismo por la paz.

He hablado de mi trabajo y mi forma de pensarlo en muchas partes del mundo: Harvard, la UNAM, Columbia University, Saint Andrews University, la UNESCO, Amnistía Internacional, el Auditorio de las Madres de Plaza de Mayo, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Palacio de la Moneda, entre muchos otros. Y he sido, y soy, consejera de proyectos de paz para diversas instituciones y colectivos en todo el mundo, desde la Fundación del Fútbol Club Barcelona hasta proyectos sin recursos para ayudar a víctimas que no vemos de la guerra.

Una cita que me inspira, de Rudyard Kipling: “Y aquella persona que liberada del orgullo no desprecie ni a hombres ni a animales, podrá sentir el alma del Oriente y pasar ante ella en Kamakura”.

LA TEDx
DE LA LOLITA

Pensar literariamente es entender

Somos un equipo

Aina

Ruiz

COORDINADORA

“Así que la mente joven y fuerte de Matilda continuó creciendo, alimentada por las voces de todos aquellos autores que habían enviado sus libros al mundo como barcos en el mar. Estos libros le dieron a Matilda un mensaje esperanzador y reconfortante: no estás sola”.
Roald Dahl

Alicia

González

VOLUNTARIA

“El mundo hay que fabricarlo una misma, hay que crear escalones que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad”.
Ana María Matute

Beatriz

Patraca

VOLUNTARIA

“Son muy pocas las personas cuyas palabras concuerdan con su existencia”.
Sándor Márai

Bego

Arretxe

Maestra

“No cedas, no bajes el tono, no trates de hacerlo más lógico, no edites tu alma de acuerdo a la moda. Mejor sigue sin piedad tus obsesiones más intensas”.
Franz Kafka

Christian

Obregón

VOLUNTARIo

“Y como he soñado tanto yo ya no soy de este mundo”. 
Alejandra Pizarnik

Elisenda

Inglès

VOLUNTARIA

“Lee, observa, escucha intensamente. Como si tu vida dependiera de ello”.
Joyce Carol Oates

Gemma

Asins

VOLUNTARIA

“Nunca deje de imaginar. No está loca. No se crea nunca más al que le diga esta cosa injusta y salvaje. Escriba”.
Milena Agus

Gemma

Meléndez

Maestra

“La vida es lo que te sucede mientras haces otros planes”.
John Lennon

Ire

Thinks

Diseño e ilustración

“Obedece menos, resiste más”.
Walt Whitman

Irene

Yúfera

Maestra

“Ningún refugio vale de nada, pero no se puede vivir al raso”.
Carmen Martín Gaite

Robert

Ferrer

COLECTIVO FU

“El arte es un método de levitación, nos separa de la esclavitud de la tierra. Escribimos para saborear la vida dos veces: en el momento y en retrospectiva. Si no respiras a través de la escritura, si no lloras escribiendo o cantas escribiendo, entonces no escribas, porque no será de utilidad para nuestra cultura”. 
Angela Anaïs Nin Culmell

Entre otros hemos trabajado con

Fundació Barça
Amnistia Internacional
Càtedra UNESCO
Save the Children
Campus Lolita Obsch

Iniciar sesión

Llibreta
Llibreta

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.